Envío en 120 min en la RM

Agua de arroz

Un tratamiento ancestral para el pelo y la cara

Sabías que en Huang Luo, una aldea China, vive la tribu Yao, una de las etnias minoritarias de China y famosa, entre otras cosas, porque las mujeres que ahí viven se cortan el pelo una sola vez en la vida al cumplir 18 años. Tras ese rito, se lo dejan crecer para siempre, alcanzando a acumular varios metros de longitud.

Decenas de investigaciones han tratado de dar con la respuesta a cómo lo mantienen en buenas condiciones y la respuesta siempre es la misma: agua de arroz esparcida por el pelo peinándose con la ayuda de un cepillo de madera.

El agua de arroz no solo lleva beneficios al pelo, sino que también se pueden hacer mascarillas y tónicos para el rostro gracias a su contenido de antioxidantes, vitaminas del complejo B, vitamina E y aminoácidos.

¿Cómo prepararla?

  • Para el pelo. Calentar cuatro tazas de agua. Una vez que hierva, agregar una taza de arroz y dejar cocer por 20 minutos. Colar el arroz y dejar el líquido en un frasco hermético.  Antes de usarlo en el pelo, esperar que enfríe. Aplicar sobre el pelo limpio y húmedo, y dejar actuar por 20 minutos. Enjuagar con abundante agua.
  • Tónico. Dejar remojando 1 taza de arroz por 2 de agua purificada durante alrededor de 8 horas. Luego colarla y listo. Refrigerada puede durar unos tres días y se puede aplicar entre una y tres veces al día dependiendo de lo pigmentada que esté la piel. También se puede aplicar en zonas donde haya tonos más opacos o manchas como en las axilas.
  • Máscara. Hervir 1 taza de arroz, tal como si se estuviera cocinando, pero solo dejarlo por 15 minutos. Luego, procesarlo usando un poco del agua de la cocción hasta que quede la textura de una máscara facial. Refrigerada se puede usar hasta por tres días como máximo antes que se eche a perder. Para aplicarla, mezclar con un poco del tónico y dejar actuar por 20 minutos. Retirar con abundante agua.

Comparte este articulo

Facebook
Twitter
Pinterest

Un comentario

  1. Hola,

    Me ha encantado tu página 😀 y también te sigo en Instagram.
    Tengo una consulta, para las recetas
    de arroz que se mencionan tanto para la piel como el cabello,
    Qué arroz es mejor?
    * El blanco o el integral? Porque si de comer se trata no tengo dudas que el segundo, y aunque es completo en esta versión, y tiene más propiedades, no sé si es mejor también así para el uso cosmético natural.

    Agradezco tu respuesta, un abrazo y Dios les bendiga abundantemente.

    Fabiola.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Más artículos

Reciclaje de neumáticos

Tienes algún neumático desechado? ¡NO LOS TIRES! ¡Reutiliza y puedes hacer muebles y asientos sencillos reciclados! Y a la vez, contribuyes al cuidado del medio ambiente.  ¿Sabías qué el caucho de las ruedas de los vehículos es uno de los elementos más difíciles de eliminar? Además de su costo de producción que también es muy elevado.Darles una nueva utilidad es un gesto respetuoso con la naturaleza.El uso de los neumáticos desechados tiene tres ventajas: Son fáciles de conseguir Son gratis Con un poco de imaginación y habilidad creas piezas curiosas

Ecoladrillos

Ecoladrillos es una arquitectura sustentable para un mundo más responsable. Cada vez hay más conciencia y vamos aprendiendo nuevas formas de aportar a una vida más sustentable y responsable. Hoy les tenemos un ecotip que se ha popularizado recientemente llamado “Ecoladrillos”: ¿en qué consisten? Los ecoladrillos son botellas de plástico idealmente de menos de 3 litros, rellenadas con desechos y plásticos de un solo uso, metidos a presión. Esta opción hace posible que todos aquellos plásticos que son de un solo uso sean reutilizados por segunda vez, como envases de comida que se adquieren en el supermercado, y todos esos

Recicla y decora

Triwen te invita a decorar tu casa de una manera creativa y consciente con el medio ambiente. El eco decoración es un nuevo estilo decorativo que ha ido obteniendo cada vez más práctica. Se caracteriza principalmente por la conservación del medio ambiente, la selección inteligente de materiales que normalmente irían a la basura y darles una nueva vida, reutilizando estos objetos o artefactos para reciclar y decorar. Una buena forma de implementar estos hábitos a tu casa sería: 1) Trata siempre de incluir plantas vivas para refrescar y limpiar el aire de la casa. Combínalas con frascos de vidrio, botellas y otros elementos. Además

Reciclaje Textil

¿Sabes lo que es el reciclaje textil? Es el método de no desechar ropa usada, material fibroso o retrasos del proceso de elaboración, sino de reutilizarlos o transformarlos en algo útil. Las fábricas textiles son la segunda industria más contaminante de recursos de agua dulce en el planeta, además de provocar el 10% de las emisiones de carbono totales, debido a su proceso de producción con petróleo y a las grandes cantidades de prenda que se fabrican. ¿Qué podemos hacer para bajar nuestra producción textil? -Infórmate de la procedencia de los materiales -Elige prendas que reduzcan la huella hídrica: algodón